El pasado 16 de Abril se liberó la última versión de la herramienta de código abierto para interoperabilidad en el ámbito de la sanidad Mirth Connect 3.9.0. Tras nueve meses desde la versión 3.8, la compañía la presenta con docenas de novedades. Esta herramienta, diseñada para facilitar las integraciones en […]
eSalud
HL7 es un estándar para el intercambio de información entre sistemas de salud basado en mensajería. Es el estándar de interoperabilidad en sanidad más utilizado. A lo largo de los años y versiones, ha ido evolucionando y ampliando la información y eventos que recoge, hasta lograr un gran número de […]
Mirth Connect proporciona conectores de distintos tipos para obtener la fuente de datos en nuestra integración. Uno de ellos es el Database Connector, que nos permite obtener la fuente de una consulta a base de datos directamente. Este conector utiliza drivers para las bases de datos mas importantes, pero no […]
El estándar HL7 ha ido evolucionando a lo largo del tiempo en sus distintas versiones. Inicialmente la codificación en ER7 fue muy popular, pero la versión HL7 v2 incorporó la codificación en XML. Esto hace que en un mismo sistema, o en un mismo centro, puedan convivir ambos formatos, y […]
Cuando se trabaja en integraciones en salud es muy frecuente encontrar distintas versiones de HL7 v2 en cada instalación. Es muy típica la necesidad de hacer una conversión de algún desarrollo de integración a una versión diferente. Dentro de las versiones que podemos manejar, también es frecuente que tengamos que […]
El enorme crecimiento de las tecnologías y aplicación de las TIC ha generado en los últimos años en un sinfín de aplicaciones. En muchas ocasiones, aplicaciones distintas pero con funciones comunes, agrupadas en bibliotecas que se compilaban en un todo. La heterogeneidad y el acoplamiento entre funcionalidades que podrían ser […]
¿Qué es HL7® ? La mayoría de los profesionales de sistemas de información en el ámbito de la sanidad reconocen HL7 como un estándar de interoperabilidad. Sin embargo, hay más detrás de HL7. Realmente es un conjunto de estándares que toma el nombre de la organización que los define. HL7 […]
La versatilidad y flexibilidad de Mirth Connect como herramienta motor de integración no tiene límites si nos planteamos en alguna ocasión descargar el código fuente. Al ser código abierto, está disponible en el repositorio, tanto para hacer contribuciones como para una adaptación concreta que no esté contemplada. Puede parecer que, […]
Desde la versión 3.1.0 de Mirth Connect tenemos la posibilidad de incorporar variables globales de configuración del servidor, canales, o valores constantes. Estas variables son estáticas, se mantienen durante los reinicios de servidor, y se denominan Configuration Map en Mirth. Si estas acostumbrado a trabajar con los scripts y variables […]
Un mensaje HL7 en formato ER7 se representa como una secuencia de caracteres en Ascii con unos caracteres de «control» para la interpretación de la estructura propia del mensaje. Por ejemplo para la separación de segmentos, campos, subcampos, etc. A menudo ocurre que alguno de los valores que se están […]