A la hora de hacer cargas masivas de datos en Oracle surge la necesidad de optimizar. El Direct Path Insert con Hint Append es una técnica, pero ¿Es seguro?
Como
Mirth Connect proporciona conectores de distintos tipos para obtener la fuente de datos en nuestra integración. Uno de ellos es el Database Connector, que nos permite obtener la fuente de una consulta a base de datos directamente. Este conector utiliza drivers para las bases de datos mas importantes, pero no […]
El estándar HL7 ha ido evolucionando a lo largo del tiempo en sus distintas versiones. Inicialmente la codificación en ER7 fue muy popular, pero la versión HL7 v2 incorporó la codificación en XML. Esto hace que en un mismo sistema, o en un mismo centro, puedan convivir ambos formatos, y […]
Cuando se trabaja en integraciones en salud es muy frecuente encontrar distintas versiones de HL7 v2 en cada instalación. Es muy típica la necesidad de hacer una conversión de algún desarrollo de integración a una versión diferente. Dentro de las versiones que podemos manejar, también es frecuente que tengamos que […]
La versatilidad y flexibilidad de Mirth Connect como herramienta motor de integración no tiene límites si nos planteamos en alguna ocasión descargar el código fuente. Al ser código abierto, está disponible en el repositorio, tanto para hacer contribuciones como para una adaptación concreta que no esté contemplada. Puede parecer que, […]
Desde la versión 3.1.0 de Mirth Connect tenemos la posibilidad de incorporar variables globales de configuración del servidor, canales, o valores constantes. Estas variables son estáticas, se mantienen durante los reinicios de servidor, y se denominan Configuration Map en Mirth. Si estas acostumbrado a trabajar con los scripts y variables […]
Aunque Mirth Connect es una herramienta muy versátil por la cantidad de formatos y protocolos que maneja, es muy frecuente que nos encontremos una situación en la que necesitamos incluir componentes externos. Para ello veremos cómo utilizar una librería externa en Mirth Connect. Como ejemplo de por qué podemos necesitar […]
Mirth Connect es una herramienta tan versátil que es muy frecuente darle usos que no son realmente los propósitos de la propia herramienta. No todo es HL7 v2 en Mirth. Pero es que la facilidad de desarrollo y robustez es una baza para tenerlo en cuenta ante cualquier mini-desarrollo, del […]